La ciencia de la cocina centra la primera sesión de Lee Ciencia
Las mujeres de la Asociación Talitha Kum compartieron experiencias y saberes culinarios con la periodista Elena Sanz en la tertulia sobre su libro,‘La ciencia del chup chup’
Los engaños de la mente y los desafíos de la biomedicina centran una nueva edición de ‘Lee Ciencia’
Cerca de 150 de escolares de seis centros educativos de Córdoba, Luque y Aguilar de la Frontera mantienen un encuentro telemático con Helena Matute y Sandra Ortonobes para conversar sobre dos de sus libros de divulgación científica
El programa ‘Lee Ciencia’ alcanza a más de 130000 personas usuarias de redes sociales
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO cierra con éxito la virtualización de su tradicional programa de actividades en torno al Día del Libro
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ de Alejandro Navarro Yáñez
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ publicado por Alejandro Navarro Yáñez en la editorial Guadalmazan.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El informe Monteverde’ de Lola Robles
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El informe Monteverde’ publicado por Lola Roblesen la editorial Crononauta.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘Nuestra mente nos engaña’ de Helena Matute
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘Nuestra mente nos engaña’ publicado por Helena Matute en la editorial SHACKLETON BOOKS.
9. La UCO lee Ciencia | Hoy ‘¿Funcionan las vacunas?’ de Ignacio López Goñi y Oihana Iturbide
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘¿Funcionan las vacunas?’ publicado por Ignacio López Goñi y Oihana Iturbide en la editorial Ediciones NEXT DOOR PUBLISHERS
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘Científicos en el fin del mundo : el conocimiento de los polos como exploración’ de Lorena Cabeza
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘Científicos en el fin del mundo : el conocimiento de los polos como exploración’ publicado por Lorena Cabeza en la editorial Hélice.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘Un universo en 174 páginas’ de Enrique Fernández Borja
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘Un universo en 174 páginas’ publicado por Enrique Fernández Borja en la editorial Universidad de Sevilla.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘Todo es cuestión de química’ de Deborah García Bello
La Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘Todo es cuestión de química’ publicado por Deborah García Bello en la editorial Ediciones Paidós.